TOP
我的荣耀 开启荣耀之旅
Última respuesta :

Honor ha lanzado una serie de teléfonos inteligentes en 2018 -quizás demasiados dependiendo de a quién le preguntes-, pero todos ellos tienen como objetivo ofrecer un precio excepcional y una calidad de construcción que supera con creces su valor.
Algo confuso es que el Honor 8X no tiene mucho en común con el Honor 8 de 2016. Cuenta con un nuevo diseño sin marcos y unas características internas totalmente diferentes. Mientras que la suma de los cambios produce algunas mejoras notables, el nuevo teléfono también cuenta una serie de características de menos nivel. Estamos aquí para averiguar si el 8X vuelve a renovar el legado de Honor en el mercado de teléfonos móviles asequibles.
El Honor 8X se parece al smartphone Honor por excelencia, con un acabado de cristal texturizado brillante en la parte posterior, con deslumbrantes reflejos de luz, adornos metálicos, pantalla con notch y un aspecto llamativo en todas partes. El 91% del frontal ocupado por la pantalla y el marco inferior diminuto son sin duda impresionantes, dando al teléfono incluso más pantalla para trabajar que el buque insignia de Huawei P20 Pro. Es una gran pieza de tecnología que sorprende que pueda competir en diseño y construcción con teléfonos mucho más caros.

Sin embargo, el Honor 8X es un verdadero gigante. Si bien la pantalla es muy grande y no tiene casi marcos, llegar con nuestro dedo a la otra parte de la pantalla es difícil si lo sujetamos con una mano. Combinado con la parte trasera de cristal y los bordes más afilados que algunos otros teléfonos grandes, puede resultar incómodo de manejar a veces. El grosor de 7,8 mm ayuda, pero no hay forma de evitar que el Honor 8X se sienta como un teléfono muy grande. La colocación del escáner de huellas dactilares trasero es perfecta en un teléfono de este tamaño, pero los botones de volumen tal vez se encuentran en una posición un poco alta.
El resultado final es que la combinación de metal y vidrio con gradiente del Honor 8X se ve y se siente genial. La desventaja, como siempre con el vidrio, es que el teléfono es un poco resbaladizo y eso no ayuda dado el gran tamaño del teléfono.

El Honor 8X tiene una pantalla LCD LTPS de 6,5 pulgadas con una resolución de 2340 x 1080, lo que produce una densidad de 397 píxeles por pulgada. Incluso dado el gran tamaño de la pantalla, la resolución FullHD+ parece bastante nítida. Los colores del panel también cuentan con una saturación adecuada, resultando en imágenes brillantes y vívidas.
Dado el tamaño de la pantalla, es probable que quieras cambiar a un tamaño de texto más pequeño o a un modo de vista pequeña para sacarle el máximo provecho. El valor predeterminado de Honor hace que todo, desde texto hasta imágenes e iconos, parezca demasiado grande y es una opción extraña para un teléfono tan grande. He tenido problemas similares con otros teléfonos Honor y Huawei, así que esto podría ser una preferencia personal. Afortunadamente, es muy sencillo cambiar a un modo más pequeño en el menú de configuración de la pantalla.
Si hay un fallo en la pantalla es con la reproducción del azul, que produce un error de color delta mucho mayor que el verde o el rojo. Esto lleva a un panel de aspecto algo sobresaturado cuando se utiliza la configuración predeterminada "Vivid", pero sólo se nota cuando se compara cara a cara con otro smartphone. El máximo nivel de brillo es de 470 nits, que es aproximadamente el promedio de un teléfono asequible. El teléfono se verá bien en cualquier situación de luz, aunque con el sol de cara tendrá algún problema de visualización.
Mientras que la pantalla y el diseño parecen de primera calidad, las especificaciones de hardware de la Honor 8X se mantienen entre la gama media y baja. En cuanto al procesador, cuenta con el Kirin 710 de gama media, que ofrece potentes núcleos de CPU Cortex-A73, pero una GPU Mali-G51 de gama baja. Ciertamente no es tan sorprendente como el Snapdragon 845 del Pocophone F1. El teléfono también incluye unos razonables 4 GB y 64 GB o 128 GB de almacenamiento interno, dependiendo de la versión que compres.
El conector microUSB del teléfono con velocidad de datos USB 2.0 ya se ha quedado anticuado. Es una decisión extraña si se tiene en cuenta que el Honor 8, que ya tiene 2 años, admitía USB Tipo-C. Esto probablemente no funcionará bien en los mercados globales que se están alejando del viejo conector. Las capacidades de carga rápida están incluidas, pero estamos limitados a 5V/2A en lugar de la opción SuperCharge de 5V/4,5A con la que cuentan otros teléfonos de la marca.
Hay un solo altavoz en el Honor 8X. El altavoz de la parte superior sólo se utiliza para llamadas. El altavoz suena bastante decente y tiene mucho volumen, pero no contar con altavoces en estéreo se nota mucho.
Mirando el lado positivo, el teléfono sigue apostando por el jack de 3,5 mm, por lo que los auriculares tradicionales que tengamos funcionarán perfectamente. También hay una ranura para dual SIM y puerto para tarjetas microSD, junto con conectividad NFC y Bluetooth 4.2. El escáner de huellas dactilares trasero es muy rápido y el reconocimiento facial también, aunque no tan rápido como el P20 Pro.
El Honor 8X es un terminal rápido cuando se trata de entrar y salir de aplicaciones. La inclusión de núcleos Cortex-A73 de gran potencia en el interior del Kirin 710 ayuda a elevar el teléfono por encima de otros teléfonos de bajo coste, ofreciendo un rendimiento rápido y consistente en todas las aplicaciones. La multitarea tampoco plantea ningún problema, no me ha dado la sensación de que el teléfono se ralentice con el paso del tiempo.

Sin embargo, el teléfono no está a la altura del rendimiento de los juegos 3D. La GPU Mali-G51 MP4 no es de alto rendimiento y, sin duda, es el punto más débil del teléfono en la categoría de rendimiento. Honor intenta resolver este problema con su tecnología GPU Turbo, pero es difícil saber el impacto que tiene. En general, todavía puede disfrutar de juegos exigentes como PUBG or Fortnite - sólo tiene que bajar la configuración de los gráficos un poco y esperar un rendimiento cercano a los 30 fps en lugar de 60 fps.
The Honor 8X corre Android 8.1 Oreo con la capa de personalización EMUI 8.2 por encima. No hay mucho software adicional instalado nada más sacarlo de la caja, excepto una selección de herramientas de Honor como las aplicaciones Game Suite, Espejo, Brújula y Temas. Las aplicaciones de Google constituyen la mayor parte del software preinstalado.
Los coloridos iconos y los elementos blancos de la interfaz de usuario no pueden evitar recordarnos a iOS de Apple, al igual que la falta de un cajón de aplicaciones por defecto. Afortunadamente, EMUI ofrece opciones para el cajón de aplicaciones, ocultar el notch, tamaños de modo de visualización y los tamaños de texto en la configuración de la pantalla para ajustar más la apariencia a los gustos de cada uno.
EMUI atrapa muchas críticas por desviarse de la apariencia similar a la de Android stock, pero el software es perfectamente funcional y evita cualquier lag importante. Un rápido deslizamiento hacia abajo en la pantalla de inicio te lleva a las aplicaciones recomendadas y te permite buscar entre tus contactos y mensajes. La funcionalidad del Asistente de Google se encuentra a la izquierda de la pantalla de inicio o a través de una pulsación prolongada del botón de inicio. Aparte de la gran cantidad de ajustes, eso es todo lo que hay en la pantalla de inicio de EMUI.


EMUI 8.2 incluye algunos ajustes adicionales. Si las teclas de navegación tradicionales no son lo suyo, Honor te ofrece la opción de cambiar a la navegación con una sola tecla. No es diferente a los gestos de Google en Android 9.0 Pie, donde se desliza la barra para poder hacer las funciones de atrás, home y multitarea.
HiTouch se puede utilizar para identificar productos en una página utilizando el Asistente de Amazon. Simplemente toque algo en su pantalla con dos dedos a la vez para activarlo. Los controles de movimiento del software también son bastante prácticos, ya que proporciona funciones como levantar el teléfono al oído para responder automáticamente a las llamadas o voltear el teléfono de arriba a abajo para silenciarlo. App Lock y Filesafe también proporcionan formas de mantener la información segura gracias tu huella dactilar.
Con una batería de 3.750mAh, el Honor 8X no tiene ningún problema en aguantar un día completo incluso con el usuario más exigente. Un segundo día de uso completo podrá conseguirlo la mayoría de usuarios, aunque si tomamos muchas fotos o jugamos, restaremos carga a la batería más rápidamente. Los usuarios menos exigentes incluso podrán llegar incluso a los 3 días de batería, como fue el caso cuando sólo usaba el teléfono para navegar y escuchar música en streaming.

Si por alguna razón te quedas corto de batería, el Honor 8X ofrece dos modos de ahorro de energía. El modo de ahorro de energía normal limita la actividad en segundo plano, reduce las transiciones y desactiva la sincronización del correo electrónico para ahorrar energía. El modo de ahorro de energía más extremo limita el teléfono a una selección de aplicaciones para prolongar enormemente la duración de la batería hasta varios días.

Hay una configuración de doble cámara de aspecto familiar en la parte trasera del Honor 8X. El sensor primario ofrece 20 megapíxeles de resolución con una apertura f/1,8 y un enfoque automático de detección de fase. La grabación de vídeo está limitada a 1080p 60fps, por lo que no hay opción de grabación de ** aquí.
La cámara de 20 megapíxeles ofrece muchos detalles en tomas bien iluminadas y nunca ha tenido problemas para encontrar la exposición correcta. Sin embargo, el procesamiento de Honor 8X puede sobresaturar los colores algunas veces, o al menos así es como se ve en la pantalla del teléfono. Las imágenes aparecen principalmente con colores intensos que se verán muy bien en las redes sociales, pero hay un efecto de manchas de “denoise” que cubre la mayoría de las imágenes que quitan el detalle una vez que se amplía la imagen.
El gran punto de venta de Honor, con todos sus teléfonos recientes, son sus capacidades de cámara de IA. El Honor 8X reconoce 22 escenarios diferentes en los que puede aplicar exposiciones personalizadas y correcciones de color. Sin embargo, la mayoría de los resultados que he visto simplemente se aumenta aún más la saturación del color, dando como resultado algunas imágenes casi caricaturescas. Terminé por ignorar este modo.


Como suele ocurrir, el bajo rendimiento lumínico es un punto débil del Honor 8X. El ruido se extiende rápidamente incluso en imágenes bien expuestas, lo que resulta en áreas con sombras borrosas en lugar de negros nítidos. Toda la situación se ve empeorada por la falta de estabilización de la imagen, lo que hace que incluso las instantáneas rápidas salgan borrosas, por no hablar de las tomadas por la noche. El Modo Nocturno de la cámara corrige este problema, proporcionando la posibilidad de permanecer inmóvil entre 4 y 20 segundos para capturar las exposiciones requeridas.
La cámara secundaria se utiliza enteramente para el cálculo de la profundidad, lo que permite reajustar la apertura y el bokeh después de tomar la fotografía. Este segundo sensor tiene una resolución de sólo 2 megapíxeles. El post procesado del bokeh parece bastante decente, pero un examen minucioso a menudo revela áreas donde el algoritmo de detección de bordes no ha separado correctamente la parte posterior y el primer plano. Esto podría deberse a la resolución limitada del sensor de profundidad secundario por lo que los resultados son un poco erróneos.


La cámara frontal es de 16 megapíxeles con una apertura f/2.0. La exposición puede ser más problemática en este caso, ya que los fondos a menudo parecen demasiado iluminados, incluso sin una fuente de luz directa. Los detalles son bastante razonables con buena iluminación, pero la cámara empeora rápidamente y se vuelve borrosa si se pierde la luz del sol. Si no hubiera leído la hoja de especificaciones, no habría creído que eran fotos de 16MP.
Mientras que el resto del teléfono está por encima de su precio, la experiencia de la cámara inconsistente, desafortunadamente, trae el Honor 8X de vuelta a la tierra con un golpe seco.
El Honor 8X es en resumen un gran terminal con algunos aspectos que lo hacen empeorar. Al principio, pensé que el tamaño gigante del teléfono sería el factor divisorio, pero el fino perfil del teléfono ayuda a minimizar este problema lo suficiente como para que finalmente me acostumbrara a él.
El diseño es, sin duda, de primera calidad y lo suficientemente único como para que el teléfono destaque entre la multitud. El rendimiento, la duración de la batería y las opciones de almacenamiento también se sienten un corte por encima del típico smartphone de gama media. Honor tiene la mayoría de las casillas marcadas con el 8X.
Sin embargo, el rendimiento de la cámara y las opciones de hardware anticuadas, como el puerto microUSB y un único altavoz de bajo nivel, restan valor a una experiencia que de otro modo sería inmejorable. Nunca es posible tenerlo todo a este precio, y si el Honor 8X es para ti se reducirá a si estos problemas afectan o no a la forma en que usas tus teléfonos. Los entusiastas de la fotografía quizá prefieran ignorar su cámara IA.
Posts Populares
39150
19
37340
4
30044
11
29304
76
¡Suscríbete a nuestra newsletter y descubre HONOR!
Lea y acepte las condiciones, por favor.
Acepto recibir notificaciones por Whatsapp sobre los productos, eventos, promociones y servicios HONOR.
Lea y acepte las condiciones, por favor.
CONTÁCTANOS
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00h
(A excepción de los días festivos, puentes y fiestas nacionales)
Copyright ©HONOR 2017-2025.Reservados todos los derechos.



Honor ha lanzado una serie de teléfonos inteligentes en 2018 -quizás demasiados dependiendo de a quién le preguntes-, pero todos ellos tienen como objetivo ofrecer un precio excepcional y una calidad de construcción que supera con creces su valor.
Algo confuso es que el Honor 8X no tiene mucho en común con el Honor 8 de 2016. Cuenta con un nuevo diseño sin marcos y unas características internas totalmente diferentes. Mientras que la suma de los cambios produce algunas mejoras notables, el nuevo teléfono también cuenta una serie de características de menos nivel. Estamos aquí para averiguar si el 8X vuelve a renovar el legado de Honor en el mercado de teléfonos móviles asequibles.
Review del Honor 8X: Diseño
El Honor 8X se parece al smartphone Honor por excelencia, con un acabado de cristal texturizado brillante en la parte posterior, con deslumbrantes reflejos de luz, adornos metálicos, pantalla con notch y un aspecto llamativo en todas partes. El 91% del frontal ocupado por la pantalla y el marco inferior diminuto son sin duda impresionantes, dando al teléfono incluso más pantalla para trabajar que el buque insignia de Huawei P20 Pro. Es una gran pieza de tecnología que sorprende que pueda competir en diseño y construcción con teléfonos mucho más caros.
Sin embargo, el Honor 8X es un verdadero gigante. Si bien la pantalla es muy grande y no tiene casi marcos, llegar con nuestro dedo a la otra parte de la pantalla es difícil si lo sujetamos con una mano. Combinado con la parte trasera de cristal y los bordes más afilados que algunos otros teléfonos grandes, puede resultar incómodo de manejar a veces. El grosor de 7,8 mm ayuda, pero no hay forma de evitar que el Honor 8X se sienta como un teléfono muy grande. La colocación del escáner de huellas dactilares trasero es perfecta en un teléfono de este tamaño, pero los botones de volumen tal vez se encuentran en una posición un poco alta.
El resultado final es que la combinación de metal y vidrio con gradiente del Honor 8X se ve y se siente genial. La desventaja, como siempre con el vidrio, es que el teléfono es un poco resbaladizo y eso no ayuda dado el gran tamaño del teléfono.
El diseño del Honor 8X es simplemente espectacular
Pantalla del Honor 8X
El Honor 8X tiene una pantalla LCD LTPS de 6,5 pulgadas con una resolución de 2340 x 1080, lo que produce una densidad de 397 píxeles por pulgada. Incluso dado el gran tamaño de la pantalla, la resolución FullHD+ parece bastante nítida. Los colores del panel también cuentan con una saturación adecuada, resultando en imágenes brillantes y vívidas.
Dado el tamaño de la pantalla, es probable que quieras cambiar a un tamaño de texto más pequeño o a un modo de vista pequeña para sacarle el máximo provecho. El valor predeterminado de Honor hace que todo, desde texto hasta imágenes e iconos, parezca demasiado grande y es una opción extraña para un teléfono tan grande. He tenido problemas similares con otros teléfonos Honor y Huawei, así que esto podría ser una preferencia personal. Afortunadamente, es muy sencillo cambiar a un modo más pequeño en el menú de configuración de la pantalla.
Si hay un fallo en la pantalla es con la reproducción del azul, que produce un error de color delta mucho mayor que el verde o el rojo. Esto lleva a un panel de aspecto algo sobresaturado cuando se utiliza la configuración predeterminada "Vivid", pero sólo se nota cuando se compara cara a cara con otro smartphone. El máximo nivel de brillo es de 470 nits, que es aproximadamente el promedio de un teléfono asequible. El teléfono se verá bien en cualquier situación de luz, aunque con el sol de cara tendrá algún problema de visualización.
Hardware del Honor 8X
Mientras que la pantalla y el diseño parecen de primera calidad, las especificaciones de hardware de la Honor 8X se mantienen entre la gama media y baja. En cuanto al procesador, cuenta con el Kirin 710 de gama media, que ofrece potentes núcleos de CPU Cortex-A73, pero una GPU Mali-G51 de gama baja. Ciertamente no es tan sorprendente como el Snapdragon 845 del Pocophone F1. El teléfono también incluye unos razonables 4 GB y 64 GB o 128 GB de almacenamiento interno, dependiendo de la versión que compres.
El conector microUSB del teléfono con velocidad de datos USB 2.0 ya se ha quedado anticuado. Es una decisión extraña si se tiene en cuenta que el Honor 8, que ya tiene 2 años, admitía USB Tipo-C. Esto probablemente no funcionará bien en los mercados globales que se están alejando del viejo conector. Las capacidades de carga rápida están incluidas, pero estamos limitados a 5V/2A en lugar de la opción SuperCharge de 5V/4,5A con la que cuentan otros teléfonos de la marca.
Hay un solo altavoz en el Honor 8X. El altavoz de la parte superior sólo se utiliza para llamadas. El altavoz suena bastante decente y tiene mucho volumen, pero no contar con altavoces en estéreo se nota mucho.
Mirando el lado positivo, el teléfono sigue apostando por el jack de 3,5 mm, por lo que los auriculares tradicionales que tengamos funcionarán perfectamente. También hay una ranura para dual SIM y puerto para tarjetas microSD, junto con conectividad NFC y Bluetooth 4.2. El escáner de huellas dactilares trasero es muy rápido y el reconocimiento facial también, aunque no tan rápido como el P20 Pro.
Rendimiento del Honor 8X
El Honor 8X es un terminal rápido cuando se trata de entrar y salir de aplicaciones. La inclusión de núcleos Cortex-A73 de gran potencia en el interior del Kirin 710 ayuda a elevar el teléfono por encima de otros teléfonos de bajo coste, ofreciendo un rendimiento rápido y consistente en todas las aplicaciones. La multitarea tampoco plantea ningún problema, no me ha dado la sensación de que el teléfono se ralentice con el paso del tiempo.
Sin embargo, el teléfono no está a la altura del rendimiento de los juegos 3D. La GPU Mali-G51 MP4 no es de alto rendimiento y, sin duda, es el punto más débil del teléfono en la categoría de rendimiento. Honor intenta resolver este problema con su tecnología GPU Turbo, pero es difícil saber el impacto que tiene. En general, todavía puede disfrutar de juegos exigentes como PUBG or Fortnite - sólo tiene que bajar la configuración de los gráficos un poco y esperar un rendimiento cercano a los 30 fps en lugar de 60 fps.
El Kirin 710 vuela entre apps, haciendo todo lo que le pides
Software del Honor 8X
The Honor 8X corre Android 8.1 Oreo con la capa de personalización EMUI 8.2 por encima. No hay mucho software adicional instalado nada más sacarlo de la caja, excepto una selección de herramientas de Honor como las aplicaciones Game Suite, Espejo, Brújula y Temas. Las aplicaciones de Google constituyen la mayor parte del software preinstalado.
Los coloridos iconos y los elementos blancos de la interfaz de usuario no pueden evitar recordarnos a iOS de Apple, al igual que la falta de un cajón de aplicaciones por defecto. Afortunadamente, EMUI ofrece opciones para el cajón de aplicaciones, ocultar el notch, tamaños de modo de visualización y los tamaños de texto en la configuración de la pantalla para ajustar más la apariencia a los gustos de cada uno.
EMUI atrapa muchas críticas por desviarse de la apariencia similar a la de Android stock, pero el software es perfectamente funcional y evita cualquier lag importante. Un rápido deslizamiento hacia abajo en la pantalla de inicio te lleva a las aplicaciones recomendadas y te permite buscar entre tus contactos y mensajes. La funcionalidad del Asistente de Google se encuentra a la izquierda de la pantalla de inicio o a través de una pulsación prolongada del botón de inicio. Aparte de la gran cantidad de ajustes, eso es todo lo que hay en la pantalla de inicio de EMUI.
EMUI 8.2 incluye algunos ajustes adicionales. Si las teclas de navegación tradicionales no son lo suyo, Honor te ofrece la opción de cambiar a la navegación con una sola tecla. No es diferente a los gestos de Google en Android 9.0 Pie, donde se desliza la barra para poder hacer las funciones de atrás, home y multitarea.
HiTouch se puede utilizar para identificar productos en una página utilizando el Asistente de Amazon. Simplemente toque algo en su pantalla con dos dedos a la vez para activarlo. Los controles de movimiento del software también son bastante prácticos, ya que proporciona funciones como levantar el teléfono al oído para responder automáticamente a las llamadas o voltear el teléfono de arriba a abajo para silenciarlo. App Lock y Filesafe también proporcionan formas de mantener la información segura gracias tu huella dactilar.
Batería del Honor 8X
Con una batería de 3.750mAh, el Honor 8X no tiene ningún problema en aguantar un día completo incluso con el usuario más exigente. Un segundo día de uso completo podrá conseguirlo la mayoría de usuarios, aunque si tomamos muchas fotos o jugamos, restaremos carga a la batería más rápidamente. Los usuarios menos exigentes incluso podrán llegar incluso a los 3 días de batería, como fue el caso cuando sólo usaba el teléfono para navegar y escuchar música en streaming.
Si por alguna razón te quedas corto de batería, el Honor 8X ofrece dos modos de ahorro de energía. El modo de ahorro de energía normal limita la actividad en segundo plano, reduce las transiciones y desactiva la sincronización del correo electrónico para ahorrar energía. El modo de ahorro de energía más extremo limita el teléfono a una selección de aplicaciones para prolongar enormemente la duración de la batería hasta varios días.
El Honor 8X es el primer teléfono que he tenido con el que he llegado a los 3 días de batería desde el Nokia 3310
Cámara del Honor 8X
Hay una configuración de doble cámara de aspecto familiar en la parte trasera del Honor 8X. El sensor primario ofrece 20 megapíxeles de resolución con una apertura f/1,8 y un enfoque automático de detección de fase. La grabación de vídeo está limitada a 1080p 60fps, por lo que no hay opción de grabación de ** aquí.
La cámara de 20 megapíxeles ofrece muchos detalles en tomas bien iluminadas y nunca ha tenido problemas para encontrar la exposición correcta. Sin embargo, el procesamiento de Honor 8X puede sobresaturar los colores algunas veces, o al menos así es como se ve en la pantalla del teléfono. Las imágenes aparecen principalmente con colores intensos que se verán muy bien en las redes sociales, pero hay un efecto de manchas de “denoise” que cubre la mayoría de las imágenes que quitan el detalle una vez que se amplía la imagen.
El gran punto de venta de Honor, con todos sus teléfonos recientes, son sus capacidades de cámara de IA. El Honor 8X reconoce 22 escenarios diferentes en los que puede aplicar exposiciones personalizadas y correcciones de color. Sin embargo, la mayoría de los resultados que he visto simplemente se aumenta aún más la saturación del color, dando como resultado algunas imágenes casi caricaturescas. Terminé por ignorar este modo.
Como suele ocurrir, el bajo rendimiento lumínico es un punto débil del Honor 8X. El ruido se extiende rápidamente incluso en imágenes bien expuestas, lo que resulta en áreas con sombras borrosas en lugar de negros nítidos. Toda la situación se ve empeorada por la falta de estabilización de la imagen, lo que hace que incluso las instantáneas rápidas salgan borrosas, por no hablar de las tomadas por la noche. El Modo Nocturno de la cámara corrige este problema, proporcionando la posibilidad de permanecer inmóvil entre 4 y 20 segundos para capturar las exposiciones requeridas.
La cámara secundaria se utiliza enteramente para el cálculo de la profundidad, lo que permite reajustar la apertura y el bokeh después de tomar la fotografía. Este segundo sensor tiene una resolución de sólo 2 megapíxeles. El post procesado del bokeh parece bastante decente, pero un examen minucioso a menudo revela áreas donde el algoritmo de detección de bordes no ha separado correctamente la parte posterior y el primer plano. Esto podría deberse a la resolución limitada del sensor de profundidad secundario por lo que los resultados son un poco erróneos.
La cámara frontal es de 16 megapíxeles con una apertura f/2.0. La exposición puede ser más problemática en este caso, ya que los fondos a menudo parecen demasiado iluminados, incluso sin una fuente de luz directa. Los detalles son bastante razonables con buena iluminación, pero la cámara empeora rápidamente y se vuelve borrosa si se pierde la luz del sol. Si no hubiera leído la hoja de especificaciones, no habría creído que eran fotos de 16MP.
Mientras que el resto del teléfono está por encima de su precio, la experiencia de la cámara inconsistente, desafortunadamente, trae el Honor 8X de vuelta a la tierra con un golpe seco.
Review del Honor 8X: ¿debería comprarlo?
El Honor 8X es en resumen un gran terminal con algunos aspectos que lo hacen empeorar. Al principio, pensé que el tamaño gigante del teléfono sería el factor divisorio, pero el fino perfil del teléfono ayuda a minimizar este problema lo suficiente como para que finalmente me acostumbrara a él.
El diseño es, sin duda, de primera calidad y lo suficientemente único como para que el teléfono destaque entre la multitud. El rendimiento, la duración de la batería y las opciones de almacenamiento también se sienten un corte por encima del típico smartphone de gama media. Honor tiene la mayoría de las casillas marcadas con el 8X.
Sin embargo, el rendimiento de la cámara y las opciones de hardware anticuadas, como el puerto microUSB y un único altavoz de bajo nivel, restan valor a una experiencia que de otro modo sería inmejorable. Nunca es posible tenerlo todo a este precio, y si el Honor 8X es para ti se reducirá a si estos problemas afectan o no a la forma en que usas tus teléfonos. Los entusiastas de la fotografía quizá prefieran ignorar su cámara IA.