TOP
我的荣耀 开启荣耀之旅
Última respuesta :
¡Buenas buenas familia!

Ha pasado ya un tiempo desde el último post en la comunidad, pero tocaba volver a lo grande 👀 con una review del sucesor del anterior HONOR que pasó por el minilaboratorio.
Esta vez el dispositivo se me ha mandado dentro de su programa de beta testing con el cual los usuarios y la comunidad podemos aportar y ayudar a la marca con el fin de mejorar todos los dispositivos. Por tanto, mil gracias desde aquí a todo el equipo por brindarme esta oportunidad tan única y especial 🙌.
DISEÑO
Toma como base el diseño del anterior HONOR 200 Pro, pero con todo más redondo, tanto física como metafóricamente. Los marcos del chasis este año son ligeramente curvos en lugar de planos como el año pasado, dando un tacto mucho más cómodo en mano sin apenas repercutir en la capacidad de sujetar el teléfono con seguridad las hacer fotos y videos, a lo cual el dispositivo invita bastante como podréis ver más tarde ;).


El cristal de la pantalla este año se suma por completo a la moda de paneles quad curves, además de la misma curvatura para el panel trasero de cristal mate.
Finalmente, el gran protagonista de la parte trasera, el módulo de cámaras es un cambio respecto a la simetría no simétrica del predecesor. Esta nueva decoración se podría describir como un triángulo sin picos, el cual no queda nada mal para diferenciarlo de la grandísima mayoría de terminales del mercado.

Como extra bien agradecido cuenta con un emisor de infrarrojos en la parte superior, lo cual se agradece para cosas como encender aires acondicionados, televisores, proyectores…una herramienta súper versátil para cuando menos te lo esperas.
PANTALLA
Un buen salto en calidad, colores y eficiencia. Viendo simplemente los números oficiales puede parecer que apenas hay mejores, pero nada más lejos de la realidad.
Contamos con una resolución intermedia entre FHD y QHD, lo cual nos da un buen balance entre nivel de detalles y no consumir demasiada energía, a lo que se le suma un brillo increíblemente bueno para poder ver la pantalla incluso bajo la luz directa del sol.

Para las ocasiones al otro lado del espectro, y gracias a contar con 3840 Hz de PWM, el teléfono nos previene de dolores de cabeza y cansancio ocular, con lo cual nos termina de dar una experiencia de uso muy redonda.
Como no, el panel que monta también cuenta con 120 Hz de tasa de refresco, una buena calibración de colores, una sensación muy eléctrica a cualquier interacción que hagamos…vamos, es una pantalla que se acerca muchísimo a la experiencia que podemos esperar de un gama alta.
BATERÍA
Una de las primeras cosas que tenía constantemente en la cabeza al recibir el dispositivo era la menor capacidad de la batería del modelo europeo comparado con su versión global y su versión china. Afortunadamente tengo que admitir que esa preocupación desapareció super rápido al usarlo en el mundo real, permitiendome hacer mi uso normal del día a día sin tener que ir buscando un lugar donde cargarlo antes de llegar a casa.
Además, el teléfono cuenta con una carga rápida de hasta 100W, tanto con cargadores oficiales como con cargadores PD, y un sistema de carga inalámbrica de 50W, por lo que a la hora de cargarlo no habrá que esperar demasiado tiempo para poder tenerlo de nuevo al 100%.
Como pequeño tirón de orejas, no cuenta con los imanes que trae el estándar Qi2, que ya lleva unos cuantos meses en el mercado, pero dentro de lo que cabe no es algo que no se pueda solucionar con una funda.
SOFTWARE Y MUCHA IA
Era la primera vez que probaba un dispositivo de la marca con la versión de MagicOS 9.0, y la verdad es que estoy gratamente sorprendido. Desde mi primer contacto con la capa de personalización en el Magic5 Pro, pasando por el Magic V2 y ahora el 400 Pro, he podido ir apreciando el cómo ha ido madurando y mejorando la capa de personalización, añadiendo funciones muy pedidas por sus usuarios y siendo muy pionera en funciones basadas en IA como el portal mágico o el alivio del mareo por movimiento - función que funciona espectacularmente bien y ha sido un antes y después en mi uso del terminal.
Dentro de esas herramientas que comentaba, una de las más importantes, y por ahora exclusiva para el HONOR 400 y 400 Pro es la conversión de imágenes a vídeo usando el modelo Veo2. Esta función se ha vuelto un efecto wow para familiares y amigos al revivir fotos de su infancia y darles una sonrisa de oreja a oreja.
Otra de las funciones que mayor efecto wow me ha dejado es la traducción de llamadas en tiempo real, la cual funciona increíblemente rápida, con muy buena precisión tanto a la hora de captar las palabras dichas como a la hora de hacer esa traducción. ¿Y lo más impresionante? Tienes la opción de que esta función se mueva de forma completamente LOCAL. Esto significa que todo el procesamiento lo realiza el SoC del dispositivo, el ya famoso 8Gen3, y por tanto tus datos no se procesan en la nube.
Si a esto le sumamos los 6 años de actualizaciones de versiones de Android y los 7 años de parches de seguridad con los que cuenta el terminal estamos ante claramente un equipo que va a durar muchos años con un buen rendimiento para sus usuarios a lo largo de los años además de añadir nuevas funciones del sistema operativo.
CÁMARA
El sistema de cámaras toma la muy sólida base del año pasado y hace algunos pequeños cambios para darle nuevos puntos estrella en este apartado.
Por resumir rápidamente el hardware que lleva:
- Sensor ultra gran angular de 12 mpx, tamaño desconocido, 16mm
- Sensor principal de 200 mpx, tamaño 1/1’4, 24mm
- Sensor tele de 50 mpx, tamaño 1/2‘, 68 mm
Dicho todo esto se puede ver que el dispositivo cumple de sobra sobre el papel, así que vamos con las impresiones bajo un uso real.
La experiencia es extremadamente positiva, haciendo que el tomar una foto sea suuuuper rápido sin tener demoras en la captura. Más que suficiente nitidez, gran variedad de perfiles de colores gracias a los perfiles de color del modo normal y los extras del modo retrato (siempre que desactivemos el desenfoque de fondo digital).
Como no podía faltar en un terminal de este año, contamos con un zoom con IA para rescatar fotos de gran distancia, entrando a funcionar desde un zoom 20x hasta el máximo de 50x. Y a decir verdad, suele conseguir rescatar las fotos de manera muy buena, A pesar de ello, es importante recordar que como cualquier modelo con apoyo de IA, los resultados pueden sufrir alucinaciones, es decir, inventarse patrones y/o detalles que no existan de verdad.
Para completar la experiencia contamos con un modo vídeo bastante completo y con muy buenos resultados tanto con grabaciones normales como en HDR para aquellas situaciones que piden un pelin más. Para aquellas personas con micrófonos externos, informaros de que no hay ningún tipo de incompatibilidad para usarlo como plug and play.






Pero eso no es todo, porque un buen sistema de cámaras tiene que ir acompañado de una buena galería, y afortunadamente es el caso también. Cuenta, como era de esperar con un gran abanico de herramientas de edición basadas en IA, como por ejemplo, el nuevo sistema borrador de personas, aumentar la calidad de imagen, y mi favorita la expansión de la imagen. Es una función buenísima para todas esas fotos que hemos hecho durante los años y se nos ha quedado ahí la sensación de “ojalá haber dado un paso atrás o haber tenido una cámara más angular para ver más paisaje”. Esta herramienta nos permite expandir, coña intencionada, los horizontes de nuestras fotos de una forma que no todo el mundo pueda.
De nuevo, como pequeño tirón de orejas a pesar de todos los elogios…me faltan modos de cámara más avanzados, como la pintura con luz o un modo película en el HONOR 400 Pro, que son funciones a las que invita el propio teléfono a usar por ser sorprendentemente capaz, pero que desgraciadamente no están presentes.
CONCLUSIÓN
El HONOR 400 Pro es un terminal fantástico para aquellas personas que buscan algo mejor que un gama media tradicional, apostando por un diseño, batería, rendimiento y experiencia de cámara muy redonda sin tener que saltar a las gamas ultra premium de la marca. Una pantalla muy vistosa y cuidadosa con tus ojos junto con una batería para durar todo el día hacen que sea un dispositivo muy recomendable para este 2025.
Posts Populares
39152
19
37342
4
30046
11
29305
76
¡Suscríbete a nuestra newsletter y descubre HONOR!
Lea y acepte las condiciones, por favor.
Acepto recibir notificaciones por Whatsapp sobre los productos, eventos, promociones y servicios HONOR.
Lea y acepte las condiciones, por favor.
CONTÁCTANOS
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00h
(A excepción de los días festivos, puentes y fiestas nacionales)
Copyright ©HONOR 2017-2025.Reservados todos los derechos.



¡Buenas buenas familia!
Ha pasado ya un tiempo desde el último post en la comunidad, pero tocaba volver a lo grande 👀 con una review del sucesor del anterior HONOR que pasó por el minilaboratorio.
Esta vez el dispositivo se me ha mandado dentro de su programa de beta testing con el cual los usuarios y la comunidad podemos aportar y ayudar a la marca con el fin de mejorar todos los dispositivos. Por tanto, mil gracias desde aquí a todo el equipo por brindarme esta oportunidad tan única y especial 🙌.
DISEÑO
Toma como base el diseño del anterior HONOR 200 Pro, pero con todo más redondo, tanto física como metafóricamente. Los marcos del chasis este año son ligeramente curvos en lugar de planos como el año pasado, dando un tacto mucho más cómodo en mano sin apenas repercutir en la capacidad de sujetar el teléfono con seguridad las hacer fotos y videos, a lo cual el dispositivo invita bastante como podréis ver más tarde ;).
El cristal de la pantalla este año se suma por completo a la moda de paneles quad curves, además de la misma curvatura para el panel trasero de cristal mate.
Finalmente, el gran protagonista de la parte trasera, el módulo de cámaras es un cambio respecto a la simetría no simétrica del predecesor. Esta nueva decoración se podría describir como un triángulo sin picos, el cual no queda nada mal para diferenciarlo de la grandísima mayoría de terminales del mercado.
Como extra bien agradecido cuenta con un emisor de infrarrojos en la parte superior, lo cual se agradece para cosas como encender aires acondicionados, televisores, proyectores…una herramienta súper versátil para cuando menos te lo esperas.
PANTALLA
Un buen salto en calidad, colores y eficiencia. Viendo simplemente los números oficiales puede parecer que apenas hay mejores, pero nada más lejos de la realidad.
Contamos con una resolución intermedia entre FHD y QHD, lo cual nos da un buen balance entre nivel de detalles y no consumir demasiada energía, a lo que se le suma un brillo increíblemente bueno para poder ver la pantalla incluso bajo la luz directa del sol.
Para las ocasiones al otro lado del espectro, y gracias a contar con 3840 Hz de PWM, el teléfono nos previene de dolores de cabeza y cansancio ocular, con lo cual nos termina de dar una experiencia de uso muy redonda.
Como no, el panel que monta también cuenta con 120 Hz de tasa de refresco, una buena calibración de colores, una sensación muy eléctrica a cualquier interacción que hagamos…vamos, es una pantalla que se acerca muchísimo a la experiencia que podemos esperar de un gama alta.
BATERÍA
Una de las primeras cosas que tenía constantemente en la cabeza al recibir el dispositivo era la menor capacidad de la batería del modelo europeo comparado con su versión global y su versión china. Afortunadamente tengo que admitir que esa preocupación desapareció super rápido al usarlo en el mundo real, permitiendome hacer mi uso normal del día a día sin tener que ir buscando un lugar donde cargarlo antes de llegar a casa.
Además, el teléfono cuenta con una carga rápida de hasta 100W, tanto con cargadores oficiales como con cargadores PD, y un sistema de carga inalámbrica de 50W, por lo que a la hora de cargarlo no habrá que esperar demasiado tiempo para poder tenerlo de nuevo al 100%.
Como pequeño tirón de orejas, no cuenta con los imanes que trae el estándar Qi2, que ya lleva unos cuantos meses en el mercado, pero dentro de lo que cabe no es algo que no se pueda solucionar con una funda.
SOFTWARE Y MUCHA IA
Era la primera vez que probaba un dispositivo de la marca con la versión de MagicOS 9.0, y la verdad es que estoy gratamente sorprendido. Desde mi primer contacto con la capa de personalización en el Magic5 Pro, pasando por el Magic V2 y ahora el 400 Pro, he podido ir apreciando el cómo ha ido madurando y mejorando la capa de personalización, añadiendo funciones muy pedidas por sus usuarios y siendo muy pionera en funciones basadas en IA como el portal mágico o el alivio del mareo por movimiento - función que funciona espectacularmente bien y ha sido un antes y después en mi uso del terminal.
Dentro de esas herramientas que comentaba, una de las más importantes, y por ahora exclusiva para el HONOR 400 y 400 Pro es la conversión de imágenes a vídeo usando el modelo Veo2. Esta función se ha vuelto un efecto wow para familiares y amigos al revivir fotos de su infancia y darles una sonrisa de oreja a oreja.
Otra de las funciones que mayor efecto wow me ha dejado es la traducción de llamadas en tiempo real, la cual funciona increíblemente rápida, con muy buena precisión tanto a la hora de captar las palabras dichas como a la hora de hacer esa traducción. ¿Y lo más impresionante? Tienes la opción de que esta función se mueva de forma completamente LOCAL. Esto significa que todo el procesamiento lo realiza el SoC del dispositivo, el ya famoso 8Gen3, y por tanto tus datos no se procesan en la nube.
Si a esto le sumamos los 6 años de actualizaciones de versiones de Android y los 7 años de parches de seguridad con los que cuenta el terminal estamos ante claramente un equipo que va a durar muchos años con un buen rendimiento para sus usuarios a lo largo de los años además de añadir nuevas funciones del sistema operativo.
CÁMARA
El sistema de cámaras toma la muy sólida base del año pasado y hace algunos pequeños cambios para darle nuevos puntos estrella en este apartado.
Por resumir rápidamente el hardware que lleva:
- Sensor ultra gran angular de 12 mpx, tamaño desconocido, 16mm
- Sensor principal de 200 mpx, tamaño 1/1’4, 24mm
- Sensor tele de 50 mpx, tamaño 1/2‘, 68 mm
Dicho todo esto se puede ver que el dispositivo cumple de sobra sobre el papel, así que vamos con las impresiones bajo un uso real.
La experiencia es extremadamente positiva, haciendo que el tomar una foto sea suuuuper rápido sin tener demoras en la captura. Más que suficiente nitidez, gran variedad de perfiles de colores gracias a los perfiles de color del modo normal y los extras del modo retrato (siempre que desactivemos el desenfoque de fondo digital).
Como no podía faltar en un terminal de este año, contamos con un zoom con IA para rescatar fotos de gran distancia, entrando a funcionar desde un zoom 20x hasta el máximo de 50x. Y a decir verdad, suele conseguir rescatar las fotos de manera muy buena, A pesar de ello, es importante recordar que como cualquier modelo con apoyo de IA, los resultados pueden sufrir alucinaciones, es decir, inventarse patrones y/o detalles que no existan de verdad.
Para completar la experiencia contamos con un modo vídeo bastante completo y con muy buenos resultados tanto con grabaciones normales como en HDR para aquellas situaciones que piden un pelin más. Para aquellas personas con micrófonos externos, informaros de que no hay ningún tipo de incompatibilidad para usarlo como plug and play.
Pero eso no es todo, porque un buen sistema de cámaras tiene que ir acompañado de una buena galería, y afortunadamente es el caso también. Cuenta, como era de esperar con un gran abanico de herramientas de edición basadas en IA, como por ejemplo, el nuevo sistema borrador de personas, aumentar la calidad de imagen, y mi favorita la expansión de la imagen. Es una función buenísima para todas esas fotos que hemos hecho durante los años y se nos ha quedado ahí la sensación de “ojalá haber dado un paso atrás o haber tenido una cámara más angular para ver más paisaje”. Esta herramienta nos permite expandir, coña intencionada, los horizontes de nuestras fotos de una forma que no todo el mundo pueda.
De nuevo, como pequeño tirón de orejas a pesar de todos los elogios…me faltan modos de cámara más avanzados, como la pintura con luz o un modo película en el HONOR 400 Pro, que son funciones a las que invita el propio teléfono a usar por ser sorprendentemente capaz, pero que desgraciadamente no están presentes.
CONCLUSIÓN
El HONOR 400 Pro es un terminal fantástico para aquellas personas que buscan algo mejor que un gama media tradicional, apostando por un diseño, batería, rendimiento y experiencia de cámara muy redonda sin tener que saltar a las gamas ultra premium de la marca. Una pantalla muy vistosa y cuidadosa con tus ojos junto con una batería para durar todo el día hacen que sea un dispositivo muy recomendable para este 2025.