TOP
我的荣耀 开启荣耀之旅
Última respuesta :
¡Buenas tardes familia!
Después de estar usando el HONOR 200 Pro durante unas semanas como mi dispositivo principal, toca hacer una review tocando más los temas de fotografía. El resto de compis os irán haciendo reviews más centradas en otros apartados según vayan pasando las semanas.
Pero antes de nada…vamos a por el…
DISEÑO
El dispositivo esta acabado en una mezcla de cristal, para la pantalla y la parte trasera, y marcos de plástico para los laterales, consiguiendo así mantener el peso por debajo de la barrera de los 200g de peso.
En mano se siente un dispositivo muy cómodo y suave, en gran parte gracias al acabado aterciopelado del cristal trasero. También, al ser la unidad de color blanco, cuenta con un patrón que simula un mármol muy bonito y resultón para todas las personas que lo ven.
Por la parte delantera encontramos una pantalla que ocupa casi todo el frontal del teléfono, dando la sensación visual de tener una pantalla completamente inmersiva para usar en nuestro día a día. Además, podéis observar como incluso siendo un panel curvo, los laterales apenas caen de la pantalla, aportando mucho al apartado visual sin llegar a afectar a la usabilidad del HONOR 200 Pro.



A ello se le suman unos cantos planos que ayudan mucho al agarre del dispositivo, dando mucha más seguridad en mano y permitiendo apoyarlo en superficies planas para, por ejemplo, tener un trípode improvisado.
PANTALLA
Es uno de los puntos más fuertes del dispositivo, detrás de las cámaras claro está. Contamos con un panel de 6’78 pulgadas, 120HZ y LTPO, 3850HZ de PWM, 4000 nits de pico máximo de brillo y mil millones de colores.
Gracias a esa tecnología LTPO traída directamente de la gama alta, el HONOR 200 Pro es capaz de ir variando su velocidad de refresco del panel dependiendo del contenido que tengamos en la pantalla. De esta forma conseguimos tener lo mejor de la fluidez de los 120Hz sin el extra de consumo cuando no se necesitan.
Al contar con un brillo máximo pico tan alto, el brillo máximo en todo el panel también tiene una buena cifra, pero sobre todo, nos permite ver la pantalla del dispositivo al sol sin problemas.
Como es costumbre en HONOR, contamos con un PWM suuuuper alto, en este caso de 3850Hz como he mencionado antes. Por ello, la vista no se fatiga ni perjudica con el uso de la pantalla, lo cual es un muy buen punto positivo para todos los usuarios.
RENDIMIENTO Y BATERÍA
El HONOR 200 Pro cuenta con el maravilloso 8sGen3 como procesador, que para compararlo con otros procesadores con más dispositivos en el mercado, podríamos decir que es una especia de 8Gen2 con ciertas limitaciones en la memoria cache del SoC. Por tanto, como se puede esperar, tiene un rendimiento excelente para tareas del día a día, y es capaz de mover juegos muy exigentes de manera muy solvente.



Para algunos títulos muy concretos como Call Of Duty Mobile contamos con dos funciones extra en el menú de juegos: aumento de FPS y Optimización de imagen. Estas opciones, como su nombre indican, nos permiten mejorar el rendimiento del dispositivo en los juegos, dándonos una ventaja respecto a otros dispositivos que no tienen estas características.
Acompañando al potente SoC, contamos con 12GB de RAM LPDDR5X y 512GB de memoria UFS 4.0, vamos, que el teléfono cuenta con las memorias más rápidas del mercado y ayuda a volar al abrir aplicaciones y darnos esa sensación de velocidad al usar el HONOR 200 Pro.
Cuenta con una batería con silicio de 5200 mAh, que me ha dado de sobra para un día de uso normal con datos, y casi un día y medio en uso normal con WiFi. Y una vez he ido a cargar la batería existen 3 opciones muy buenas: carga oficial de 100W por cable, que es ultra rápida, 66W de carga inalámbrica que mezcla la comodidad y rapidez para cargar el dispositivo, y por ultimo y muy interesante, carga de 60W con cargadores PDO no oficiales. Con cualquiera de las 3 opciones que he mencionado el HONOR 200 Pro se carga en menos de 1h, incluso unos 40 minutos si solo son las cargas por cable.
SOFTWARE
Mágicos 8.0 basado en Android 14. Cada año va mejorando la capa, la veo más pulida, más fluida y eléctrica, con un look que no varía mucho de la esencia de HONOR pero si va teniendo algún detalle más suyo.
Bugs por suerte no he tenido muchos, solo dos muy concretos y en ocasiones extremadamente puntuales, por lo cual creo que el teléfono empieza con muy buen pie en este sentido.
Todos los añadidos de esta nueva versión esta bien, como la Capsula Mágica y el Portal Mágico. Es verdad que son características un poco de nicho, especialmente la primera, pero si que me han aportado algún extra de comodidad en el día a día, que al final es lo más relevante para el usuario normal.
CÁMARAS
Mi gran punto fuerte. El gran punto fuerte de este dispositivo. Se podría resumir como un muy buen paso adelante para la serie numérica de HONOR. Pero ahora voy con más detalles y más mimo.
Contamos con un sistema de 3 cámaras traseras. Un ultra gran angular de 12mpx y F2’2 de 16mm, un gran angular de 50mpx, tamaño 1/1’3 pulgadas y F1’9 de 24-27mm y por último un zoom de 50mpx y F2’4 con una lente de 68mm. En la frontal tenemos una cámara de 50mpx y F2’1 de unos 20mm.
Para las fotos fuera del modo retrato contamos con tres modos de color: natural, vibrante y autentico. Las primeras fotos las hice con el modo natural, pero al poco tiempo me empezó a ganar ese look más contrastado y ligeramente extra saturado del modo autentico, así que veréis un mix de ambos estilos.





Como podréis ver en las fotos tienen un buen nivel de detalle, como suele ser típico en la marca, con ese postprocesado que lava un pelin la imagen para evitar el ruido todo lo posible, haciendo que se puedan ver un pelín digitales en alguna ocasión ti tenemos un ojo muy fino.
Muy ocasionalmente el HDR ha hecho alguna cosa rara de no activarse, pero en la gran mayoría de ocasiones el rango dinámico que da es muy bueno.
Luego en el modo retrato, este dispositivo brilla, se nota que es donde más amor le han metido. Contamos también con tres modos de color co-desarrollados con el estudio Harcourt de fotografía: vibrante, color y clásico. Siendo muy fan del blanco y negro, el modo clásico ha sido una maravilla de usar, y para aquellas escenas que tenían colores interesantes, el modo de color le daba una sensación más de carrete o película a las fotos. Aquí os dejo algunos ejemplos para que podáis juzgar por





Así que como conclusión, lo veo un dispositivo muy balanceado y muy bueno. Siempre podéis revisar aquí por si han añadido alguna oferta que lo haga aún más apetecible.
Posts Populares
39151
19
37341
4
30045
11
29304
76
¡Suscríbete a nuestra newsletter y descubre HONOR!
Lea y acepte las condiciones, por favor.
Acepto recibir notificaciones por Whatsapp sobre los productos, eventos, promociones y servicios HONOR.
Lea y acepte las condiciones, por favor.
CONTÁCTANOS
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00h
(A excepción de los días festivos, puentes y fiestas nacionales)
Copyright ©HONOR 2017-2025.Reservados todos los derechos.



¡Buenas tardes familia!
Después de estar usando el HONOR 200 Pro durante unas semanas como mi dispositivo principal, toca hacer una review tocando más los temas de fotografía. El resto de compis os irán haciendo reviews más centradas en otros apartados según vayan pasando las semanas.
Pero antes de nada…vamos a por el…
DISEÑO
El dispositivo esta acabado en una mezcla de cristal, para la pantalla y la parte trasera, y marcos de plástico para los laterales, consiguiendo así mantener el peso por debajo de la barrera de los 200g de peso.
En mano se siente un dispositivo muy cómodo y suave, en gran parte gracias al acabado aterciopelado del cristal trasero. También, al ser la unidad de color blanco, cuenta con un patrón que simula un mármol muy bonito y resultón para todas las personas que lo ven.
Por la parte delantera encontramos una pantalla que ocupa casi todo el frontal del teléfono, dando la sensación visual de tener una pantalla completamente inmersiva para usar en nuestro día a día. Además, podéis observar como incluso siendo un panel curvo, los laterales apenas caen de la pantalla, aportando mucho al apartado visual sin llegar a afectar a la usabilidad del HONOR 200 Pro.
A ello se le suman unos cantos planos que ayudan mucho al agarre del dispositivo, dando mucha más seguridad en mano y permitiendo apoyarlo en superficies planas para, por ejemplo, tener un trípode improvisado.
PANTALLA
Es uno de los puntos más fuertes del dispositivo, detrás de las cámaras claro está. Contamos con un panel de 6’78 pulgadas, 120HZ y LTPO, 3850HZ de PWM, 4000 nits de pico máximo de brillo y mil millones de colores.
Gracias a esa tecnología LTPO traída directamente de la gama alta, el HONOR 200 Pro es capaz de ir variando su velocidad de refresco del panel dependiendo del contenido que tengamos en la pantalla. De esta forma conseguimos tener lo mejor de la fluidez de los 120Hz sin el extra de consumo cuando no se necesitan.
Al contar con un brillo máximo pico tan alto, el brillo máximo en todo el panel también tiene una buena cifra, pero sobre todo, nos permite ver la pantalla del dispositivo al sol sin problemas.
Como es costumbre en HONOR, contamos con un PWM suuuuper alto, en este caso de 3850Hz como he mencionado antes. Por ello, la vista no se fatiga ni perjudica con el uso de la pantalla, lo cual es un muy buen punto positivo para todos los usuarios.
RENDIMIENTO Y BATERÍA
El HONOR 200 Pro cuenta con el maravilloso 8sGen3 como procesador, que para compararlo con otros procesadores con más dispositivos en el mercado, podríamos decir que es una especia de 8Gen2 con ciertas limitaciones en la memoria cache del SoC. Por tanto, como se puede esperar, tiene un rendimiento excelente para tareas del día a día, y es capaz de mover juegos muy exigentes de manera muy solvente.
Para algunos títulos muy concretos como Call Of Duty Mobile contamos con dos funciones extra en el menú de juegos: aumento de FPS y Optimización de imagen. Estas opciones, como su nombre indican, nos permiten mejorar el rendimiento del dispositivo en los juegos, dándonos una ventaja respecto a otros dispositivos que no tienen estas características.
Acompañando al potente SoC, contamos con 12GB de RAM LPDDR5X y 512GB de memoria UFS 4.0, vamos, que el teléfono cuenta con las memorias más rápidas del mercado y ayuda a volar al abrir aplicaciones y darnos esa sensación de velocidad al usar el HONOR 200 Pro.
Cuenta con una batería con silicio de 5200 mAh, que me ha dado de sobra para un día de uso normal con datos, y casi un día y medio en uso normal con WiFi. Y una vez he ido a cargar la batería existen 3 opciones muy buenas: carga oficial de 100W por cable, que es ultra rápida, 66W de carga inalámbrica que mezcla la comodidad y rapidez para cargar el dispositivo, y por ultimo y muy interesante, carga de 60W con cargadores PDO no oficiales. Con cualquiera de las 3 opciones que he mencionado el HONOR 200 Pro se carga en menos de 1h, incluso unos 40 minutos si solo son las cargas por cable.
SOFTWARE
Mágicos 8.0 basado en Android 14. Cada año va mejorando la capa, la veo más pulida, más fluida y eléctrica, con un look que no varía mucho de la esencia de HONOR pero si va teniendo algún detalle más suyo.
Bugs por suerte no he tenido muchos, solo dos muy concretos y en ocasiones extremadamente puntuales, por lo cual creo que el teléfono empieza con muy buen pie en este sentido.
Todos los añadidos de esta nueva versión esta bien, como la Capsula Mágica y el Portal Mágico. Es verdad que son características un poco de nicho, especialmente la primera, pero si que me han aportado algún extra de comodidad en el día a día, que al final es lo más relevante para el usuario normal.
CÁMARAS
Mi gran punto fuerte. El gran punto fuerte de este dispositivo. Se podría resumir como un muy buen paso adelante para la serie numérica de HONOR. Pero ahora voy con más detalles y más mimo.
Contamos con un sistema de 3 cámaras traseras. Un ultra gran angular de 12mpx y F2’2 de 16mm, un gran angular de 50mpx, tamaño 1/1’3 pulgadas y F1’9 de 24-27mm y por último un zoom de 50mpx y F2’4 con una lente de 68mm. En la frontal tenemos una cámara de 50mpx y F2’1 de unos 20mm.
Para las fotos fuera del modo retrato contamos con tres modos de color: natural, vibrante y autentico. Las primeras fotos las hice con el modo natural, pero al poco tiempo me empezó a ganar ese look más contrastado y ligeramente extra saturado del modo autentico, así que veréis un mix de ambos estilos.
Como podréis ver en las fotos tienen un buen nivel de detalle, como suele ser típico en la marca, con ese postprocesado que lava un pelin la imagen para evitar el ruido todo lo posible, haciendo que se puedan ver un pelín digitales en alguna ocasión ti tenemos un ojo muy fino.
Muy ocasionalmente el HDR ha hecho alguna cosa rara de no activarse, pero en la gran mayoría de ocasiones el rango dinámico que da es muy bueno.
Luego en el modo retrato, este dispositivo brilla, se nota que es donde más amor le han metido. Contamos también con tres modos de color co-desarrollados con el estudio Harcourt de fotografía: vibrante, color y clásico. Siendo muy fan del blanco y negro, el modo clásico ha sido una maravilla de usar, y para aquellas escenas que tenían colores interesantes, el modo de color le daba una sensación más de carrete o película a las fotos. Aquí os dejo algunos ejemplos para que podáis juzgar por
Así que como conclusión, lo veo un dispositivo muy balanceado y muy bueno. Siempre podéis revisar aquí por si han añadido alguna oferta que lo haga aún más apetecible.